Sábado 01 de Junio de 2024 - hs - Corrientes, Argentina.

Pese a la poca demanda, amplían un hotel de los Kirchner en El Calafate

Las Dunas pasará de tener 12 a 40 habitaciones. Se trata del establecimiento administrado por Lázaro Báez.

foto: Pese a la poca demanda, amplían un hotel de los Kirchner en El Calafate

La sencilla hostería Las Dunas triplicará la cantidad de habitaciones, a pesar de que no existe una demanda turística que justifique una expansión hotelera en El Calafate. En la actualidad, no supera tres estrellas y fue otro de los negocios inmobiliarios del empresario –hoy investigado por lavado de dinero- con la familia Kirchner.

El arquitecto Pablo Grippo es el encargado de la obra y también estuvo a cargo de la construcción de l hotel Los Sauces de los Kirchner.

Las Dunas es administrada por Valle Mitre S.A que es propiedad de Báez. Pero el empresario vendió la hostería al matrimonio Kirchner. “Aproximadamente la venta fue hace cuatro años y está todo en las declaraciones juradas de Néstor y Cristina”, se defienden desde el entorno de Báez en medio de las denuncias que revelan que por tres hoteles, incluida Las Dunas, de los Kirchner hubo cheques de $14,3 millones en convenios de alquiler de habitaciones.

Ésta es la segunda modificación que atraviesa. Apenas Báez compró la hostería, Austral Construcciones fue la responsable de realizar algunas refacciones. El lugar ofrece a los turistas 12 habitaciones y un restaurante para 40 personas.

Ahora pasará a tener unas 40 habitaciones, un restaurante para unas 100 personas y otras comodidades Su valor agregado no es el lujo, sino el paisaje que permite ver: una vista inmejorable de bahía La Redonda y la isla Solitaria.

Ubicada sobre la avenida costanera “Presidente Néstor Kirchner”, hoy se observa una imponente construcción al lado de la pequeña hostería color anaranjado. Hace 15 años que en El Calafate los hoteles existentes no realizan grandes ampliaciones. “El último hotel que hizo una gran remodelación fue Posada Los Álamos, empujado por la demanda pero eso sucedió hace más de 10 años”, sostuvo una fuente oficial de la villa turística.

Por más esmero que coloquen no se logrará finalizar la modificación hasta después del mes de abril.

La temporada turística en Calafate inicia en octubre y finaliza en abril, con la mayor demanda en enero y febrero. “Aún faltan revestimientos, trabajos adentro, la estructura está casi finalizada pero no se va a inaugurar en esta temporada seguro”, relató a Clarín uno de los trabajadores.

“Posiblemente suban una estrella, lo cual resulta llamativo porque aún en plena temporada Calafate no cubre sus 9.000 camas por lo que llamó la atención la extensión de Las Dunas”, contó a Clarín un funcionario de Turismo.

La secretaría de Turismo de Calafate tienen una proyección de ocupación del 70% que aún no se cumple. Sólo en establecimientos hoteleros, la villa turística con 20.000 habitantes y un promedio de estadía de turistas de dos días (según el INDEC), cuenta con 123.256 plazas. En el pico más alto de ocupación durante el 2013, no se superaron las 69.000 plazas.

El movimiento económico es de $386 millones. “La inversión no se recupera tan fácil y la ocupación nunca es plena, contadas veces en la Fiesta del Lago que son unos días en febrero”, explicó un funcionario provincial.

© 2012 - 2017 www.todocorrientes.com
Todos los derechos reservados