Domingo 02 de Junio de 2024 - hs - Corrientes, Argentina.

¿Cuánto gastarán los argentinos por las Fiestas?

A menos de un mes para la llegada de Papá Noel, muchos argentinos comienzan a pensar cuántos y qué regalitos deberán comprar y qué presupuesto necesitarán para eso. Todas las expectativas de consumo.

foto: ¿Cuánto gastarán los argentinos por las Fiestas?

Muchos argentinos ya comenzaron a planear sus compras navideñas, cuando falta menos de un mes para la llegada de Papá Noel. ¿Cuánto gastaré? ¿A quiénes le regalo? ¿Qué compro? ¿A dónde compro?, son algunas de las preguntas más recurrentes.

Un dato quizás sirva como referencia para las personas que todavía están desorientadas: una de cada cuatro personas planea gastar cincuenta dólares o más (desde 392 pesos, considerando una cotización promedio de 7,85 pesos entre el valor oficial y el ilegal de la divisa) en los regalos para esta navidad.

En tanto, la ropa y juguetes lideran la lista de los productos más elegidos para obsequiar a la familia y el dinero en efectivo, el medio de pago más usado.

Entre 5 y 10 dólares (desde 39 pesos) estima gastar el 20 por ciento de las personas, mientras que igual porcentaje evalúa desembolsar entre 25 y 35 dólares (desde 196 pesos) Para eso, casi el 45 por ciento de los compradores utilizará dinero en efectivo, mientras que más del 20% pasará su tarjeta de crédito.

El hijo varón recibirá el regalo más caro, en un 24% de los casos, seguido por la esposa o marido, en un 22% y la hija, en un 17 por ciento. Esos regalos se comprarán en tiendas de centros comerciales o en grandes comercios, en un 13%.

En pleno boom de comercio electrónico, el 64% evalúa utilizar la opción de comprar por internet, motivados principalmente por los precios más bajos. Las ofertas y la practicidad son los otros dos factores que inclinan la balanza a favor de las operaciones vía internet. El 40% piensa hacer sus compras en los sitios de compra colectiva (o cuponeras).

A la hora de elegir los regalos, el 20% piensa comprar ropa para regalar en Navidad, mientras que poco más del 15% se inclinará por los juguetes, juegos y muñecas. En tercer lugar de preferencias se ubican los productos cosméticos, perfumes o artículos para el cuidado personal, con el 10%.

Poniéndose en el lugar de homenajeados, casi el 20% de los encuestados espera recibir ropa como regalo de Navidad, mientras que el 13% prefiere un celular, una computadoras, un mp3 player, una tablet o un smartphone, entre otros.

Este año, el 40 por ciento de los argentinos piensan gastar lo mismo en sus compras navideñas, mientras que casi el 35% estima que gastará más, en comparación con 2012, reveló la Encuesta Anual de Navidad - 2013 elaborada por la consultora Deloitte, de la que participaron 500 personas durante noviembre.

A la hora de hacer las compras navideñas, las prioridades será los regalos, la cena de navidad y fin de año y la ropa, con casi el 20 por ciento de los encuestados cada uno, seguida muy de cerca por la categoría viajes y paseos; la compra de celulares, computadoras u otros electrónicos; y los planes de realizar mejoras y reparaciones en la casa, con el 15%.

El 40% de los entrevistados avaló que la idea es "pasar un buen momento en Navidad y sólo después pensar en los costos. En tanto, casi el 30% utilizará el aguinaldo para la compras navideñas, seguida por el 26% que destinará ese beneficio al ahorro.

Hasta cinco regalos planean comprar para esta navidad, mientras que casi el 35% adquirirá entre 6 y 10 obsequios para agasajar a su familia o amigos. En comparación con 2012, creció la cantidad de personas que estiman comprar más de diez regalos en total.  

© 2012 - 2017 www.todocorrientes.com
Todos los derechos reservados