Domingo 02 de Junio de 2024 - hs - Corrientes, Argentina.

La Ley del Chamamé ya tiene media sanción y avanza hacia la aprobación

La Comisión de Educación y Cultura unificó los anteproyectos que habían presentado los senadores David Dos Santos y Sergio Flinta. El texto deberá ser abordado ahora en Diputados. El punto central tiene que ver con la creación de un Consejo del Chamamé.

foto: La Ley del Chamamé ya tiene media sanción y avanza hacia la aprobación

La ley de chamamé podría materializarse en poco tiempo ya que los dos proyectos que ingresaron semanas atrás ya fueron unificados y el nuevo texto logró ayer el visto bueno del Senado. Este trabajo será girado ahora a Diputados, donde buscará su aprobación definitiva. Uno de los puntos centrales es la creación de un Consejo del Chamamé.

El senador provincial David Dos Santos y el músico Antonio Tarragó Ros (ambos nacidos en la localidad de Curuzú Cuatiá) redactaron dos proyectos de ley de protección al chamamé. El primero (de Dos Santos) fue presentado en febrero, mien-tras que el segundo (de Tarragó Ros) aterrizó a principios de marzo en la Legislatura de la mano del senador Sergio Flinta. Si bien ambos planteaban cuestiones diferentes, el fin era el mismo “preservar este género” y por lo tanto fueron unificados en comisión de Educación y Cultura, y ayer el texto final fue tratado en el recinto.

Durante el tratamiento del tema, el senador Flinta indicó: “El chamamé es cultura y un sentimiento del pueblo correntino que ha trascendido las fronteras convirtiéndose en una música emblemática tanto de nuestro país como de otros; el rango de este tema es importante como para que esté plasmado en una ley, y desde el punto de vista cultural es inobjetable”.

Dos Santos no estuvo presente en la sesión, pero tiempo atrás había explicado que su inspiración para la redacción del proyecto de ley por el que se declara “Patrimonio Cultural de la Provincia al Chamamé”, tuvo que ver con el hecho de que no había hasta ahora legislación que lo consolide como patrimonio de los correntinos.

Cabe señalar que la intención de Dos Santos es que se declare “Patrimonio Cultural de la Provincia de Corrientes al Chamamé”, comprendiendo su música, letra, danza, representaciones plásticas, y toda otra forma de manifestaciones artísticas alusivas. Es por eso que el proyecto que ya cuenta con media sanción incluye la creación del Consejo del Chamamé que, según pudo saberse, tiene el objetivo de promover el valor cultural y turístico de la música litoraleña. 

© 2012 - 2017 www.todocorrientes.com
Todos los derechos reservados