Domingo 02 de Junio de 2024 - hs - Corrientes, Argentina.

Los restos de Chávez recorren por última vez las calles de Caracas

El cortejo fúnebre partió de la Academia Militar con destino al Museo de la Revolución, donde el bolivariano comandó el golpe de 1992. No descartan que los restos sean cremados. "Cuando defendemos a Chávez, defendemos a nuestro pueblo", afirmó Diosdado Cabello

foto: Los restos de Chávez recorren por última vez las calles de Caracas

Los actos protocolares comenzaron a las 10 de la mañana, hora local. De la misa religiosa, participan los familiares de Hugo Chávez, incluidos los padres Elena Frías y Hugo de los Reyes Chávez, y todos los integrantes del mando político y militar del Gobierno.

 

El mandatario encargado Nicolás Maduro, el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello y el canciller Elías Jaua estuvieron sentados en las primeras filas. También estuvieron presentes la ex senadora colombiana Piedad Córdoba, la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Luisa Estela Morales, y la fiscal general, Luisa Ortega Díaz. 

 

"Todos sabemos cuánto ama Chávez a esta Academia Militar. Y por eso aquí estamos hoy", expresó Cabello en su discurso frente al ataúd. "Cuando defendemos a Chávez, estamos defendiendo a nuestro pueblo. Unidad, lucha, batalla y victoria. Así será el camino de la revolución", afirmó.

 

“Hoy nos toca acompañarlo hasta el Cuartel de la Montaña. Los que se burlan y dicen que ya no tenemos a Chávez se equivocan, ahora es cuando nos va a acompañar y ayudar. Porque lo que ocurrió el 5 de marzo no es cualquier cosa y lo dirá la historia”, sostuvo Cabello ante la mirada de los asistentes al último día del funeral del presidente de Venezuela.

 

“Hay que seguir luchando para construir el socialismo que el Presidente nos instruyó, que sea la historia la que nos juzgue si merecimos este honor que nos ha puesto el comandante en las manos de seguir su legado”, concluyó el presidente del órgano legislativo.

 

Con el canto "Patria Querida", más de 2.000 soldados despidieron los restos del presidente Chávez bajo los acordes de la banda marcial, antes de que sea trasladado al 23 de Enero, mientras que el féretro atravesaba el patio de la Academia Militar en hombros de sus hermanos y familiares.

 

La capital se encuentra colapsada desde primera hora de la mañana. El jueves, el Gobierno recordó a los ciudadanos que habría cortes en las vías de acceso y recomendó salir temprano a las personas que tuviesen que viajar.

Miles de venezolanos escoltan al cortejo fúnebre, que avanza por las grandes avenidas de Caracas y se extenderá por 18 kilómetros. La comitiva salió de la capilla ardiente acompañado de una marcha motorizada hasta Los Monolitos de la avenida Los Próceres, para continuar el recorrido al distribuidor Longaray.

 

El recorrido seguirá por la Autopista Francisco Fajardo hasta la altura de Plaza Venezuela y luego por el túnel de la Planicie hasta la avenida Sucre y la avenida principal de Manicomio para conectar con la parroquia 23 de enero y llegar al Cuartel de la Montaña 4 de febrero, de acuerdo con la agencia estatal AVN.
 

El presidente encargado Nicolás Maduro, a quien Chávez designó su heredero político y es el candidato oficialista para las elecciones del 14 de abril, encabezará la comitiva, junto con los familiares del líder bolivariano y otros dirigentes del chavismo, como Diosdado Cabello.

 

Los venezolanos pudieron despedir los restos de Hugo Chávez durante nueve días, desde el miércoles de la semana pasada hasta este jueves inclusive. La capilla ardiente cerró sus puertas por la madrugada para que comenzaran los preparativos para el traslado.

 

En el Cuartel 4 de febrero, conocido como el Museo de la Revolución y ubicado en el barrio 23 de enero, permanecerá el féretro mientras las autoridades deciden si es llevado al Panteón Nacional, donde está el ataúd de Simón Bolívar, o si será enterrado en Sabaneta.

 

Si bien se había dicho que el Gobierno intentaría, mediante la Asamblea Nacional, que el líder bolivariano reposara junto con el libertador del país, la decisión de la familia de llevar los restos al pueblo natal de Chávez habría tenido finalmente más peso.

 

Por otro lado, no se sabe si el cuerpo podrá ser embalsamado. Según explicó Maduro, se debería haber empezado antes con los trabajos para realizarlo sin que hubiera descomposición, por lo que podría ser cremado.


© 2012 - 2017 www.todocorrientes.com
Todos los derechos reservados