El tiempo - Tutiempo.net
09:43 hs. - Viernes 22 de Septiembre de 2023 Corrientes, Argentina.
 Cotización del dolar: Compra $348,8  |  Venta $368,3
Inf.Gral

Miercoles, 23 de Noviembre de 2022
EL AUTO ELÉCTRICO HECHO EN CORRIENTES YA ESTÁ LISTO PARA LA COMPETENCIA NACIONAL

El equipo de la Escuela Manso de Capital se medirá con otros 100 de todo el país en un circuito callejero en Bariloche. 
 

El auto eléctrico realizado íntegramente por estudiantes secundarios de Corrientes ya se encuentra listo para participar de un certamen nacional que tendrá lugar en la provincia de Río Negro.

Hecho con piezas elaboradas con una impresora en 3D, el auto de la Escuela Técnica Juana Manso fue uno de los elegidos para competir en la carrera.

El Desafío Eco YPF se desarrollará el 2, 3 y 4 de diciembre en el Cerro Catedral y en un circuito callejero en la costanera del Lago Nahuel Huapi, en San Carlos de Bariloche.

La propuesta de innovación tecnológica y educativa del equipo docente fue destacada entre más de 100 escuelas de todo el país que probarán el rendimiento en pista de sus vehículos.

El docente coordinador, César Augusto Ramírez, confirmó a El Litoral que el vehículo fue terminado y enviado a Bariloche, donde tendrá lugar la competencia el día jueves.

En tanto que el equipo de la Escuela Manso, compuesto por tres docentes y seis estudiantes, partirá el 30 de noviembre para recorrer los más de 2000 kilómetros.

El auto fue bautizado como “Pantera” y tiene asignado el número 53. En las redes sociales se puede apoyarlos con un “Me gusta”. Los tres equipos que consigan más votos serán los ganadores de esta competencia y adelantarán cinco puestos en la grilla de partida de la carrera “Endurance”. 

“Se trata de un desafío técnico. No gana el que corre más rápido, sino el equipo que demuestre mayor resistencia y aprovechamiento de la batería”, explicó Ramírez.

“Todo lo que hicimos nosotros fue con la impresora 3D, fue algo innovador. Además, en la grilla de evolución ponderan cómo nos apropiamos de la tecnología”, contó el profesor. 

Los integrantes que viajan de la escuela correntina son tres alumnos, tres alumnas, dos profesoras mujeres y un docente. 

“Esta distribución es una estrategia metodológica, darle ese espacio a la mujer. Incluso nuestra piloto es una niña de 5º año del área de mecánica”, precisó. 

Los alumnos que participaran son Alsina Tania, Cabrera Valeria, Usinger Guadalupe, Medina Genaro, López Maximiliano y Paz Catriel. 

Actualmente el equipo de Ramírez se encuentra con charlas preparativas para el circuito callejero y destacó la posibilidad de demostrar a nivel nacional cómo en una escuela correntina se innova en la enseñanza electromecánica a través de la elaboración de un auto a batería; además de promover la igualdad entre mujeres y varones.